Gestión Transparente:
Como parte del compromiso de la Municipalidad de San Isidro de impulsar un “gobierno abierto”, transparente y participativo, la actual gestión impulsa la innovación y el desarrollo de herramientas creativas que faciliten a los ciudadanos el acceso a la información.
En ese marco, nos hemos unido a la iniciativa internacional de apertura de datos públicos (Open Data), a través de la creación del Portal de Datos Abiertos, que pone a disposición del público en general, la información de nuestra institución, a fin de fomentar la transparencia e incentivar la creación de nuevas herramientas tecnológicas a partir en información pública.
¿Qué son datos Abiertos?
‘Datos abiertos’ u ‘open data’ (en inglés), es parte una iniciativa mundial de ‘Gobierno Abierto’, que busca que la información, en especial aquella que poseen las administraciones públicas, se publique de forma abierta, regular y reutilizable para que pueda ser empleada y redistribuida libremente por personas o instituciones, sin limitaciones, patentes o licencias.
La ‘información liberada’ fomenta la participación ciudadana, al facilitar el desarrollo de iniciativas tecnológicas que pondrán a disposición de la sociedad en general
¿Qué información Encontrarás?
En esta plataforma, actualmente en versión Beta, se encuentran informes de ejecución presupuestaria, acompañada de visualizaciones para mayor claridad sobre los gastos e ingresos municipales.
También datos demográficos, de infraestructura, educación, comercio, cultura, turismo, salud y deporte, entre muchos otros que se pueden presentar en un portal municipal de datos abiertos, sumando diez lo rubros en total que ya se encuentran disponibles en el nuevo portal de la comuna sanisidrina.
El desarrollo de este nuevo portal es uno de los compromisos adoptados por la comunidad de San Isidro dentro de su Carta Municipal de Gobierno Abierto aprobada por el Concejo Municipal, y que contempla otras responsabilidades como fortalecer la participación ciudadana, elevar los estándares de integridad y ética profesional de sus funcionarios, y promover las nuevas tecnologías como parte de su política de gobierno abierto, entre otras obligaciones.